
Click Aquí Publicidad 
No eran habitantes de calle. Daños constantes en semáforos. Qué se preparen para cumplir acertadamente sus mandatos. Miramos dos programas de gobierno medio parecidos. Buena actitud y pensamiento de James Padilla. Rugió el león en Armenia. La imagen de la discordia. La nueva vuelta de Jorge Ricardo al Departamento. Congresistas unidos por el departamento. Los repuntes para la alcaldía. ¿Se cocinan alianzas o se bajaría algún candidato?. Lea puntillazos. Visite nuestras plataformas digitales y nuestras redes sociales El Eje Medio Alternativo. Escuche de lunes a viernes entre las 8:00 y 9:00 de la noche EL EJE Al Día con Pepillo en nuestra app EL EJE Radio y la Bakana 90.3 para que termine bien informado y espere en Manizales, Pereira y el Quindío El EJE periódico.
No eran habitantes de calle
La administración municipal de Armenia, se pronunció frente al video y las imágenes difundidas en redes y medios donde se veía un grueso grupo de personas descendiendo de un camión, supuestamente formando parte de un traslado de habitantes de calle provenientes de otro departamento y que eran descargados en el sur de la ciudad.
Como era natural el impacto causado fue total, y quienes vieron las imágenes procedieron a reproducirlas de inmediato ratificando que Armenia era la ciudad de la indigencia, que recibe toda clase de habitantes de calle.
En el comunicado de la alcaldía se negó rotundamente esa información, y por el contrario se explicó que eran ciudadanos extranjeros que iban de paso buscando llegar al Chocó, con destino a otros países. La noticia fue verificada por la policía y las instituciones que inclusive hicieron compañía para que los personajes siguieran su tránsito. Así como de inmediato hubo reacción de las autoridades, que bueno que así mismo se adelante una enérgica campaña para censar los cientos de habitantes de calle que deambulan por Armenia, trasladar a los que no son del Quindío y proteger a esas personas nacidas en el departamento que merecen plena atención.

Click Aquí – Publicidad Política 
Daños constantes en semáforos
A cuatro meses de concluir el actual gobierno, difícilmente se podrá decir que el balance para la administración que se marcha el 31 de diciembre ha sido fructífera en beneficio de la ciudad, tristemente tenemos que decir que no, ni raspando pasa el mandato. Cada día que transcurre se ven evidentes vacíos de abandono en temas puntuales que amerita la ciudad, el caos vial no se pudo solucionar, los paraderos de Amable fueron un desgaste total, Setta no ha podido ser trasladada de sede, la estación del tren sigue siendo un conflicto social como pesado hueco para el alcalde que esté de turno, la mendicidad ocupa lugares de prioridad, la inseguridad nos aterra a todos, la ciudad crece desordenadamente, los parques abandonados, los huecos pululan, los problemas en la semaforización de Armenia es notable. No hay día que no se conozcan denuncias por el apagón de semáforos en zonas estratégicas y de gran movilidad en nuestra capital que genera un fuerte impacto en el transporte. La responsabilidad que tendrá el próximo alcalde es total, tiene una bomba de tiempo en sus manos.
Qué se preparen para cumplir acertadamente sus mandatos
Sobre este punto, fuera bueno que los próximos gobernantes tanto de Armenia como del departamento, no miraran con el retrovisor como lo viene haciendo el actual presidente de la República y lo hacen tantos gobernantes que se dedican a sacar disculpas y a decir que su mandato no avanza porque su antecesor no hizo nada y tiene la culpa de lo que ocurre.
La persona, hombre o mujer que quiera suceder a los actuales gobernadores y alcaldes, deben entender que recibirán ciudades y departamentos con muchos problemas, vale decir, son conocedores de los conflictos que se tienen y mal harían subiéndose a un potro que saben que es brioso. Entonces, una sugerencia para los actuales candidatos, estudien, aprendan, conozcan bien de la ciudad y el departamento, de sus conflictos internos, de alianzas con las corporaciones, congreso, asamblea y concejos donde deben fluir las buenas relaciones, de los yerros o aciertos para que cuando el 1 de enero asuman sus roles, no se amparen en sus desaciertos, hablando mal de quien reemplazaron en sus cargos. Dicen que cuando las disculpas aparecieron, nacieron las mentiras.
Miramos dos programas de gobierno medio parecidos
Paso a paso con detenimiento hemos ido mirando las propuestas de gobierno presentadas por algunos de los 14 candidatos a la alcaldía de Armenia, así mismo de los 8 aspirantes a la gobernación del Quindío. En su mayoría abordan los temas más álgidos que requiere nuestra capital. Pero nos pareció encontrar una breve curiosidad, dos de las propuestas a la alcaldía diera la impresión fue construida por una misma persona, términos, apuntes y expresiones similares se detectan en al menos dos de las páginas que contienen los importantes documentos. No quisiéramos pensar que en alguno de los casos hubo una especie de plagio, creemos en la capacidad de cada ciudadano, hombre y mujer, que desea contribuir con la proyección de la ciudad.
Conversando con un amigo analítico sobre este aspecto, me dijo, “Pepillo a lo mejor es una simple coincidencia”. Yo le respondí,” mejor dejémoslo así”.
Buena actitud y pensamiento de James Padilla
En ese plan de leer los programas estructurados por quienes aspiran a manejar nuestra ciudad, me sorprendió puntualmente los planteamientos esbozados por el abogado James Padilla García, quien plantea severas reflexiones frente a la necesidad de asumir rotundos cambios administrativos que demanda la ciudad a la cual él quiere dirigir.
Diera la impresión que hoy Padilla García podría estar distanciado de la actual administración que pasa sin pena ni gloria, si es así como lo piensa quien escribe, debo decir que va por un muy buen camino, puesto que el próximo alcalde de Armenia debe interpretar muy bien la necesidad de proyectar la ciudad al futuro, al menos hablamos de 30 años, no que sigamos en este penoso anquilosamiento de cuatro años sin ver crecer la capital de nuestros amores.
Rugió el león en Armenia