Shunsuke Shishido, ciudadano japonés e integrante de JICA, quien se encuentra en el Quindío en proceso de aprendizaje del idioma español con el SENA, sería el enlace entre JICA y el gobierno quindiano para ejecutar proyectos que impulsen el desarrollo y la resiliencia del departamento.
El director de la Unidad Departamental para la Gestión del Riesgo y Desastres, UDEGERD, Faber Mosquera Álvarez, destacó los aportes mutuos con este voluntario: “Él lleva dos meses en el departamento. Una vez tenga una articulación del idioma empezará a generar procesos de capacitación, en este momento habla de estar desarrollando procedimientos de primeros auxilios, pero queremos que cuando hable fluido el español podamos articularlo a acciones específicas de la Unidad Departamental en barrios, colegios y comunidades en general, que también sirva para su intercambio durante los dos años que va a estar en el Quindío”.