En relación con la información de Aerocafé, presentada en la edición del 17 de septiembre al registrarse la renuncia de su gerente Luis Fernando Mejía, la asociación presentó para EJE NOTICIAS las siguientes precisiones, acerca de las cuales hicimos comentarios para obtener respuestas como las siguientes:
“En el tiempo que lleva semi paralizada la obra (ya que se realizan obras de mitigación y mantenimiento permanente) se logró el afianzamiento técnico del proyecto y contar con estudios de aeronavegabilidad y ruido, los cuales fueron avalados por el gobierno nacional, a través del Ministerio de Transporte y la Aeronáutica Civil.
El Proyecto cuenta con estudios en fase III para sus dos primeras etapas. A la fecha estamos a la espera de que el gobierno identifique la manera de encontrar y entregar los recursos, con los cuales se comprometió a apoyar la construcción del aeropuerto en su primera etapa, por considerarlo necesario e indispensable para Caldas.
Para terminar aclaramos que la inversión en funcionamiento y nómina de la entidad es de $200 millones de pesos mensuales”.
EJE NOTICIAS insiste en las dudas que tiene el proyecto que ni siquiera fue considerado por el vicepresidente Germán Vargas Lleras dentro de los recursos asegurados para otros aeropuertos como los de Barranquilla, Armenia, Popayán.
Sin embargo, confiamos que la obra enderece su camino sí es que los actuales congresistas, autoridades y gremios luchan por los recursos como es su deber en una reunión que posiblemente se cumpla esta semana en Manizales y sí lo consiguen, que la inversión sea transparente ante la comunidad y los organismos de control, porque hasta la fecha no hay claridad en torno a las ejecutorias de la anterior administración de Francisco José Cruz Prada.
Mucho se hubiera logrado sí el ingeniero Mejía Gómez hubiera laborado en la macro-obra desde sus inicios, porque un ciudadano que llegó desde Villavicencio poco hizo para que algún día fuera una realidad.
Ya algunos hablan de que en caso de fracasar las gestiones gubernamentales, políticas y gremiales lo que hay en Aerocafé quedaría convertido en un parque temático. Ojalá nos equivoquemos, porque Aerocafé es una sentida necesidad de los caldenses, pero de la misma llevamos hablando 30 años, por eso las dudas. Por algo a alguien que le propusieron ser gerente manifestó que “eso está muy envolatado”. Amanecerá y veremos…
Visitas: 0