Le pegamos a las cifras. En el Quindío ganó Zuluaga. Quimbaya le respondió al presidente Santos Calderón. Valió la pena. Pero no podemos desconocer. Lea Cápsulas. Lea Se dice que… Editorial EJE NOTICIAS PERIODICO, visite nuestro portal www.ejenoticiasperiodico.com Espere martes y viernes en Manizales y el Quindío EJE NOTICIAS PERIODICO.
Empíricamente nos hemos formado en el periodismo, pero jamás perdemos el olfato. En cada mesa, en cada reunión, aun donde confluían los amigos de la causa del zorro siempre dijimos que Juan Manuel Santos ganaría por cerca de un millón de votos. Que estuvieran tranquilos, y la tesis era elemental, la costa siempre votó por Santos Calderón. Bogotá con el apoyo de Clara López y toda su corte estarían jugando su futuro y si el Valle respondía, Santos superaba por esa diferencia al zorro. Y por fortuna así ocurrió, el país votó por la paz, por la reconciliación nacional, el país se tocó, prefirió malo conocido que nuevo por conocer manejado con los hilos de Uribe Vélez.
En el Quindío
Ganó en Quimbaya
Valió la pena
Aún así no desconocemos la gran votación que consiguió Oscar Iván Zuluaga en el departamento del Quindío. Son 110.533 votos que suman, no restan y se tendrán que tener en cuenta para el próximo debate electoral. Seguramente el ingeniero Aurelio Mejía quedó listo en el partidor para aspirar a la alcaldía de Armenia y en si la gran competencia que comienza a partir de hoy para ir desgranando las aspiraciones de las distintas vertientes políticas. Los nombres empezarán a surgir y a cargar el ambiente regional. Libardo Taborda, Henri Gómez, Sandra Gómez, Yolanda Duque, John James Fernández, Aurelio Mejía, César Augusto Mejía, Duberney Pareja, J. Domínguez y muchos otros aparecerán con frecuencia en los medios de comunicación, el partidor quedó listo para las elecciones de octubre del 2015 y aquí estará el grupo de EJE NOTICIAS listo para estar en el partidor con la información, atinando siempre a los resultados, con lógica, objetividad y altura.
Cápsulas
- Aunque no mencionó el nombre del ganador, Oscar Iván Zuluaga reconoció su derrota. Tuvo gallardía.
- La pregunta que ahora salta es sobre sí su socio y amigo el expresidente Álvaro Uribe Vélez se posesiona o no como senador de la república. Buen interrogante.
- Impresionante el trabajo de la registraduria nacional, antes de la cinco en la tarde ya se estaba proclamando el arrollador triunfo de Juan Manuel Santos.
- En el Quindío volaron también en la registraduría.
- Al final se pegaron en el colectivo ganador, concejales, diputados y exdiputados, exalcaldes y exconcejales en el Quindío.
- Este triunfo fortalece las toldas de la señora gobernadora y César Augusto Pareja, deja bien parado a los congresistas Atilano Giraldo y Antonio Restrepo y como gran aliado, bueno a lo mejor, Luciano Grisales.
- A propósito del amigo Toto, buen viento y buena mar en el periplo que comienza esta madrugada con destino a los Estados Unidos.
- Merecido descanso después de varios meses de agotador trabajo político.
Se dice que
- Aun así se haya presentado una diferencia a favor de Oscar Iván Zuluaga en el Quindío, el departamento le cumplió a Juan Manuel Santos pues se suponía una barrida impresionante.
- Muchos entre dientes no creían en el triunfo de Juan Manuel, nosotros lo hicimos de frente, dando la cara, otros a escondidas.
- Es indudable que aquí perdieron los concejales que no apoyaron la causa entre ellos Álvaro Jiménez Giraldo y en la asamblea Néstor Jaime Cárdenas.
- Se dice que seguramente el diputado que estuvo con la gobernadora como siempre lamiendo del poder, ahora podría perder posiciones, es apenas lo más lógico por desleal.
- Dicen que en la causa santista están agradecidos con Luciano Grisales, Yolanda Duque y Libardo Taborda porque se la jugaron integra.
- Pero se preguntan sobre lo que pudo pasar con la alcaldesa y su grupo que poco se vieron en actividad a favor de la causa reeleccionista.
- Dicen que a lo mejor no quería ver ganar a Santos pues sería respaldar el avance avasallador de la señora gobernadora y su grupo.
- Dicen que Ricardo Arias Mora cayó parado, ya que los TACS fueron su punto de equilibrio fuerte, además que ante la desbandada que se presentó en las iglesias cristianas a nivel nacional, Arias Mora salió al paso y las enderezó a favor del presidente.
- Dicen que César Augusto Pareja Giraldo y su gobernadora respiran tranquilos.
- Pareja Giraldo la metió toda con sus congresistas y con ellos, Atilano Giraldo, Libardo Taborda, Antonio Restrepo, Yolanda Duque, Luciano Grisales.
- Dicen que todos esos abrazos, picos y besos, que se dieron antes de estas elecciones desaparecerían a partir de este lunes.
- Dicen que cada loro vuelve a su estaca, que nuevamente se desbarataría la Unidad Nacional en el Quindío.
- Eso no lo digo yo lo dicen en las calles.
EDITORIAL
El presidente de la paz
Mi padre siempre me dijo que quien entra por la puerta de atrás es un delincuente y siempre he sostenido que quienes entraron por la puerta de atrás de la Casa de Nariño en su momento eran verdaderos delincuentes, que ingresaron con la anuencia del jefe de la casa. Desde esos tristes episodios para el país, además de las chuzadas, los falsos positivos, el paramilitarismo, la delincuencia, los conflictos con los vecinos, el atropello contra la clase trabajadora y tantas cosas más, estaba claro que defendería la tesis del presidente Juan Manuel Santos de luchar por la paz y la reconciliación nacional. Y así se planteó permanentemente en nuestras páginas, escritos, portal y medios televisivos, inclusive nos ganamos epítetos y rechazos de muchos zorristas en el Quindío y Caldas. Pero siempre mantuvimos la fe y la confianza, y dijimos en toda mesa, charla y conversaciones que Juan Manuel Santos ganaría por cerca de un millón de votos, que no perdieran la confianza y la fe, pues el país recuperaría la credibilidad en la segunda vuelta y así fue, la costa, el Valle del Cauca, Bogotá y curiosamente los Santanderes defendieron la causa por la paz, defendieron la honestidad del pueblo colombiano, el derecho a vivir en paz, sin guerras, odios y pasiones. El país amanece hoy tranquilo, seguro que el camino emprendido por el presidente Juan Manuel Santos es el correcto como lo dijo el Papa Francisco o lo han expresado grandes estadistas del mundo que han reconocido el esfuerzo del actual gobierno por conseguir el anhelado proceso de paz.
Todo está consumado, las dudas se han terminado y Juan Manuel Santos constructor de la paz, el mismo que firmó el decreto para habilitar los TACS vivienda para los colombianos mediante cuota fija, repetirá durante cuatro años vivienda en la Casa de Nariño. La meta se ha cumplido y en el Quindío así el zorro haya ganado, la diferencia se recortó considerablemente frente a un fenómeno que se sabía tendrían fuerza en el Eje Cafetero tal como ocurrió. El Quindío es ganador pues no solo tendrá presidente sino que contará con vicepresidente, Germán Vargas Lleras quien se comprometió abiertamente a trabajar por la región. Seremos veedores celosos para que esa promesa, ese compromiso se cumpla en bien de la región. Gana el gobierno seccional en toda la extensión de la palabra y gana Ricardo Arias Mora pues fue uno de los promotores para que el presidente ocho días antes de estas elecciones firmara el decreto sobre los TACS y enderezará el camino de muchos cristianos que se habían descarrilado en el país. Sigue la prosperidad para el Quindío de eso estamos absolutamente seguros.
La dirección
Views: 0