La inseguridad de la vía ocasiona tragedia. Las autoridades locales deben exigirle a Invias. Segundo Foro Económico en Armenia. Del nuevo magistrado de la Corte Constitucional. Se despeja camino del Deportes Quindío. Lo que hace Obando Roa. Viajó Antonio Restrepo. Lo que se vendría en candidaturas. Lea Puntillazos. Escuche de lunes a viernes en nuestra app EL EJE RADIO, por La Rumba del Café 92.1 y en nuestras plataformas digitales EL EJE Al Día con Pepillo de 8:00 a 9:00 de la noche para que usted termine bien informado.
La inseguridad de la vía ocasiona tragedia
Estaba ya cantado, con mucha antelación y desde que concluyeron las obras de construcción del puente Helicoidal en la salida de Calarcá a La Línea, siempre se dijo que la obra tenía serias y peligrosas deficiencias en sus peraltes y que era inevitable que ocurrieran graves accidentes con consecuencias fatales, tal como ha ocurrido y lamentablemente como sucedió este sábado pasado al medio día, cuando una buseta que transportaba estudiantes y docentes de la Universidad Alexander Humboldt que regresaban de cumplir labores académicas en Cajamarca, perdió el control, estrellándose contra una barrera de protección, destruyendo parte de su estructura lo que provocó que un elevado número de estudiantes (10) volaran por los aires causando la mayor tragedia registrada hasta el momento en ese peligroso puente que une el descenso de La Línea con las principales vías de Calarcá.
No es la primera vez que hablamos de los riesgos que tienen cientos de miles de conductores que diariamente utilizan el tramo Calarcá Ibagué, que inevitablemente semanalmente produce noticias sobre siniestros y graves accidentes que ocurren entre los 72 kilómetros de distancia que separa la capital ibaguereña con la Villa del Cacique.
Las autoridades locales deben exigirle a Invias
Con la tragedia de este sábado queda más que certificado que la obra del puente Helicoidal, tiene más defectos que virtudes y va siendo hora que nuestras autoridades se pronuncien drásticamente ante el ministerio e Invías para que procedan de inmediato a revisar la estructura de la obra y los riesgos que se tienen, producto de las altas velocidades que toman los automotores en el descenso, provocando el recalentamiento de los frenos que originan tragedias como la que estamos lamentando en este fin de semana. Expertos en el manejo de vehículos pequeños, medianos y de alto tonelaje consultados por este columnista, fueron categóricos en afirmar que el recorrido por este nefasto lugar es de altas y elevadas proporciones de riesgo, lo que obliga a que las autoridades asuman una mayor responsabilidad para proteger la vida de quienes habitualmente utilizan este recorrido. Del puente y de cómo quedó construida la vía a la Línea-Ibagué, siempre se han cuestionado los desperfectos que se tienen en todo el trayecto.
El Quindío, su empresariado, el gremio académico, la sociedad en general, la Universidad Alexander Humboldt y 10 familias están de luto. Desde esta tribuna periodística enviamos nuestra más sentida y profunda voz de condolencia por la irreparable pérdida de los seres amados. Igualmente pedimos disculpas por la información suministrada ayer una vez ocurrida la tragedia al fragor y el impacto que nos causó la noticia y la inmediatez de presentarla a nuestros abonados que tuvo otro objetivo, poder identificar las víctimas a través de las imágenes. Reiteramos nuestras disculpas.
Segundo Foro Económico en Armenia
Armenia se prepara para celebrar este miércoles 28 de mayo en el Centro Metropolitano de Convenciones la 2da versión del Foro Económico Quindío, que como dice su presentación, va dirigido al diagnóstico, vocación, perspectivas de competitividad sobre Colombia y el Quindío, promovido y organizado por el concejal de Armenia Felipe Villamil Ocampo, quien a través de su ejercicio siempre encuentra la meta de aportar sus conocimientos a los gremios e instituciones del departamento.
Para el segundo Foro Económico Quindío, se contará con la presencia de reconocidos expertos en la materia, una nomina de lujo, Alberto Carrasquilla Barrera, exministro de Hacienda; Mauricio Cárdenas Santamaría, exministro de Hacienda; Luis Carlos Reyes Hernández, exministro de Comercio Industria y Turismo; Luz María Zapata Zapata, exdirectora ejecutiva de Asocapitales y Sandra Gómez Arias, expresidente Findeter y Fiduprevisora. Es bueno recordar que la entrada será libre con aforo limitado a partir de las dos de la tarde. Sera una gran oportunidad para escuchar a importantes referentes de la economía nacional en momentos en que el país se debate en una complicada crisis.
Del nuevo magistrado de la Corte Constitucional

El abogado Héctor Alfonso Carvajal Londoño fue ungido recientemente como nuevo miembro de la Honorable Corte Constitucional de Colombia, luego de una contundente votación a su favor en plenaria del Senado de la República, lo que le permitió suceder en el cargo a la jurista Cristina Pardo.
El nombre de Carvajal Londoño no es extraño en el departamento del Quindío, la razón, desde hace unos años visita con frecuencia este hermoso territorio del cual se ha encariñado acumulando importantes amistades.
Uno de ellos, el exitoso abogado-empresario Yobany López Quintero, quien ha sido referente en las visitas que realiza con frecuencia el ahora magistrado al departamento con especial énfasis al municipio de Filandia, estableciendo una entrañable y profunda amistad con la familia López Quintero quienes día a día ratifican la condición de excelsos anfitriones.
Se despeja camino del Deportes Quindío
En medio de las noticias dolorosas conocidas en el departamento en la semana que paso, igualmente tenemos que decir que nos deja una grata noticia para los seguidores del Deportes Quindío que tiene que ver con el fallo emitido por el Juzgado Tercero Administrativo del Circuito de Armenia, que decreta el nombramiento de un nuevo perito avaluador de la Corporación Deportes Quindío y de paso concede un plazo de 30 días a la firma seleccionada, Global Corporate Advisory experta en avalúos y liquidaciones como en el caso del Club Deportivo La Equidad y quien deberá establecer el valor actualizado de los bienes que fueron entregados en comodato a la Corporación Deportes Quindío S.A, para suministrar el peritaje que se requiere en harás de resolver el lío jurídico que desde el mes de noviembre del año 2009, comenzó el abogado Jesús Antonio Obando Roa, mediante acción tendiente a recuperar la legitima propiedad de la Corporación Deportes Quindío hoy en manos de particulares, luego de ser fundada por la administración de Armenia con recursos del estado la que lo convirtió en un patrimonio público, igual como se ha sustentado en las sentencias emitidas inicialmente por el Juzgado, luego confirmado por el Tribunal Administrativo del Quindío y finalmente por el Consejo de Estado que ratificó la sentencia.
Con la decisión del Juzgado tenemos que decir que el panorama legal del equipo profesional de Armenia, comienza a despejarse, pues, una vez se conozca el avalúo, la administración de Armenia deberá asumir el control de la institución por ser un patrimonio público.
El debate se dirimirá en el valor que se estime en el peritaje el cual deberá ser cubierto por Hernando Ángel al municipio de Armenia, quien finalmente tendrá la potestad de resolver el futuro en el manejo del club deportivo.
Lo que hace Obando Roa
Como se dice popularmente, al doctor Jesús Antonio Obando se le tendrá que construir un monumento una vez se resuelva favorablemente la situación legal del Deportes Quindío.
Obando Roa comenzó este proceso en el año 2009, estamos hablando que lleva cerca de 16 años de trabajo silencioso, solo, sin apoyos ni respaldos, en medio de conjeturas y señalamientos, de largas y agotadoras jornadas, sosteniendo el cañazo por una ciudad y un departamento que ha visto como su principal estandarte a nivel nacional, el Deportes Quindío, va pasando de mano a mano desde que se creó la Fundación o Corporación Deportes Quindío por la administración municipal, con el visto bueno del Concejo Municipal de entonces, para ser entregado en comodato entre otros a Genaro Cerquera, Carlos Alberto Oviedo q.d.e.p, los hermanos Augusto y Guillermo López Valencia, César Guzmán y en los últimos 20 años en manos de Hernando Ángel quien funge como su único dueño.
La gestión de Obando Roa ha sido quijotesca, repleta de ilusiones, de sacrificios, donde no se ha dejado vencer por las barreras, los obstáculos que se le han presentado, siempre con la frente en alto y la suficiente serenidad para estudiar letra por letra el extenso proceso que ahora podría ver la luz al final del túnel.
La meta para Obando Roa en la recuperación del Deportes Quindío, se ve próxima, esperando quienes lo hemos acompañado a lo largo de este tortuoso camino jurídico, que reciba la recompensa que se merece, no palmaditas, monumentos, pergaminos, medallitas, felicitaciones o abrazos, en un proyecto que tranquilamente podría significarle al municipio ingresos por más de 17 millones de dólares, es justo que 16 años de labores tengan una justa y merecida recompensa para un ciudadano que lo ha dado todo por recuperar el Deportes Quindío.
Viajó Antonio Restrepo
Igual como viene ocurriendo con Yenny Alexandra Trujillo que se ha convertido en la candidata más solicitada por partidos y movimientos políticos a fin de integrar alguna de las listas, igual le viene ocurriendo al excongresista Antonio Restrepo Salazar a quien lo quieren tener como integrante de alguna de las listas que presentará sus equipos para las elecciones de marzo de 2026.
Restrepo Salazar se ha revestido de paciencia para evaluar cada una de las invitaciones y no dejarse tentar para no caer en vacíos o desaciertos. Ha dicho Restrepo Salazar, que por ahora respetará cualquier decisión que provenga del edificio de la gobernación hasta tanto no se conozca el propósito frente a las candidaturas y futuro político.
Por ahora “Toñito” emprendió un recorrido de 20 días por Europa donde tomará un merecido descanso acompañado de su señora esposa, ayer (sábado) volaron Bogotá-Madrid en España ciudad donde iniciarán su recorrido por cinco países europeos. Uno de los propósitos es el de visitar el Vaticano donde buscará luces divinas a fin de elevar plegarias para fortalecer su proyecto futurista.
No se puede dudar que, a lo largo de su ejercicio político, Restrepo Salazar, ha logrado reunir un elevado número de seguidores que aún le guardan fidelidad, las cuentas indican que Antonio podría aportar de entrada cerca de 7 mil votos a cualquier campaña, una cifra provocativa e interesante para cualquier colectividad y candidato. Desde la distancia le deseamos a don Antonio un feliz recorrido por Europa y un inmejorable retorno con grandes noticias para quienes han creído en su proyecto político.
Lo que se vendría en candidaturas
Es apenas natural que una aspiración política se sustenta con muy buenos votos y una buena chequera, sin lo uno o lo otro es muy difícil lograr ese objetivo. El Quindío tiene derecho a elegir tres Representantes a la Cámara y por su votación podría tener mínimo un senador propio que fácilmente pueden ser tres, pero lamentablemente en nuestro departamento se perdió el norte para acompañar una candidatura que garantice al menos un congresista en la cámara alta. Normalmente los votos de los quindianos van a parar en campañas de ciudadanos que nada tienen que ver con el Quindío, que vienen por negocio, suman un buen caudal electoral, se hacen elegir y no vuelven hasta la próxima campaña. Una triste realidad que se repite cada cuatro años. Entonces, ante ese panorama nos debemos conformar con elegir muy bien a los tres representantes. Dentro de ese contexto de no equivocarnos y a 10 meses de elecciones, aún los partidos regionales no tienen estructuradas plenamente las listas, se hace difícil la escogencia salvo el Liberalismo que cuenta con Sandra Bibiana Aristizábal como su cabeza y al menos siete precandidatos donde se escogerán sus dos acompañantes. Cambio Radical en cabeza de John Edgar Pérez y aún sin definir su equipo. Yenny Trujillo o José Ignacio Rojas que tienen votos pero no resuelven su línea, aquí, una observacion, José Ignacio tiene claro que sera Nuevo Liberalismo, pero doña Yenny no sabe si será Alma, la U, Nuevo Liberalismo, CD o que estrategia definirá, a partir de lo enumerado aún no se tiene claridad en los demás colectivos.
Puntillazos
Muchas versiones se desprenden luego del trágico accidente ocurrido este sábado en Calarcá que cobró la muerte de diez apreciados integrantes de la familia universitaria Alexander Humboldt.
* Las impresionantes imágenes reflejan el drama ocurrido al interior del automotor.
* Y nuevamente quedó en evidencia las protuberantes fallas técnicas del puente Helicoidal de Calarcá.
* Las autoridades tienen la obligación de esclarecer los verdaderos móviles que ocasionaron una, o tal vez, la más dura tragedia ocurrida en el Quindío luego del terremoto de 1999.
* No temerle a la creación de la Zona Metropolitana en el Quindío debería ser uno de los objetivos inmediatos.
* El desarrollo y progreso en una sociedad que lo requiere, se hace inevitable.
* Por eso esperamos que la iniciativa emprendida por Alberto Castillo y otros interesados, sea escuchada sin egoísmos y celos por nuestros dirigentes.
* Muy buen anuncio hizo el gobierno departamental en fortalecer el parque automotor de la Policía y Ejército en el Quindío.
* En breve estas dos importantes unidades tendrán vehículos y motocicletas para incrementar la vigilancia y mantener la lucha contra la delincuencia.
* El Ministerio Público le hace seguimiento al desalojo de vendedores informales en el puente La Cejita.
* La idea es la de respetar los derechos de los trabajadores informales garantizando su actividad.
* Teniendo en cuenta como es apenas lógico, que el espacio público debe respetarse mediante una fallo judicial sustentado hace varios años.
* Ahora que abordamos algunos temas políticos y hablábamos de Jesús Antonio Obando.
* No nos podemos olvidar de los procesos que tiene a su favor por estos días aparte del Deportes Quindío.
* El agua, un proceso imperioso y necesario en Circasia y el estadio de Calarcá.
* Obando Roa con sus logros debería de pensar seriamente en proyectar un proceso político.
* Bueno, nada de extrañar que pueda ser incluido en una lista a la Cámara de Representantes. Recordemos que Obando Roa tuvo un exitoso paso por la Asamblea departamental.
* El exdiputado Liberal Álvaro Díaz, viene socializando una idea, ser incluido en la lista para la Cámara de Representantes.
* Nos alegra inmensamente los logros académicos obtenidos en la University Columbia de Estados Unidos por el joven quindiano Ricardo Arias Macías.
* Durante la semana que concluyó y en compañía de sus padres Ricardo y Gloria Elena, celebró un nuevo título profesional.
* Las metas de Arias Jr., se van cumpliendo al pie de la letra.
* El futuro profesional y tal vez político de Ricardo Arias Macías, está totalmente despejado a su favor.
* Felicitaciones para la familia Arias Macías por los logros de su hijo.
Visitas: 339