Contundente fallo a favor de Colombia Justa Libres. Sin listas, pero comienzan acuerdos programáticos. Dudas sobre caída de lista de CD. Prima la lealtad. Con principios políticos. Diario nos preguntan. No podemos ser ajenos. Conservadores abiertos. Lo que origina este maremágnum. No soy cercano, pero la sigo. Estamos modo campaña. Lea Puntillazos. Visite nuestras plataformas digitales ingresando a www.elejealternativo.com y nuestras redes sociales El Eje Medio Alternativo. venimos con cambios importantes. Escuche de lunes a viernes entre las 8:00 y 9:00 de la noche EL EJE Al Día con Pepillo en nuestra app EL EJE Radio y la Bakana 90.3 para que termine bien informado y espere en Manizales, Pereira y el Quindío El EJE periódico.
Contundente fallo a favor de Colombia Justa Libres
La acción maquiavélica y perversa de un sector disidente del Partido Colombia Justa Libre que se dejó llevar por ambiciones, odios desbordados y personalistas, donde primó la deslealtad, solo produjo estragos al interior de la colectividad al intentar un golpe de estado a la legitimidad del colectivo fundado por el ingeniero quindiano Ricardo Arias Mora, a quien trataron de bajarlo de la presidencia utilizando estrategias ruines y perversas que finalmente no se consolidaron a favor de los maquinadores. La disputa originada por los disidentes, concluyó con un fallo contundente proferido por la Honorable Sala del Consejo Nacional Electoral que confirmó la legalidad en sus actuaciones y principios de Arias Mora y el grupo que lo respaldó en todo momento.
Sin listas, pero comienzan acuerdos programáticos
El desbocado proceso de deslealtad desatado contra la legitimidad en Colombia Justa Libres por sectores rebeldes, llevaron al partido a no contar con listas inscritas propias bajo los cánones valederos para el actual proceso electoral. Mientras los golpistas en su afán por tomarse el poder a la fuerza matricularon listas en todo el país bajo la bandera de CJL, el sector de Arias Mora guardó el equilibrio y el respeto por la institucionalidad prefiriendo esperar el fallo del Consejo Nacional Electoral, que finalmente fue demoledor contra los causantes de la debacle, restituyendo en todas sus partes los derechos valederos a favor de Ricardo Arias Mora y su grupo, que esperaron con paciencia y absoluta serenidad la decisión de la alta sala.
Una vez son confirmados en todas sus partes por el CNE, desde este lunes Ricardo Arias Mora y sus asesores inmediatos, emprenden recorrido por los 32 departamentos con el fin de definir acuerdos programáticos para participar, como tiene que ser, en el ejercicio democrático que se aproxima. Siempre lo que comienza mal, termina tarde que temprano mal. La conspiración no funcionó contra Ricardo Arias Mora. Dios siempre lo acompaña.
Dudas sobre caída de lista de CD
Y en Armenia supuestamente se pudo presentar otro acto de conspiración al interior del partido uribista Centro Democrático al caerse la lista al Concejo de Armenia, al renunciar una de sus aspirantes media hora antes del cierre de inscripciones, dejando colgado el equipo de candidatos como al propio partido.
El acto que produjo un daño irreparable a la lista, dejó por fuera a un puñado de ciudadanos que deseaban participar en el debate electoral al no contar con el suficiente tiempo para reparar el vacío dejado sorpresivamente por la renunciante. Para varios sectores aquí se pudo haber presentado una jugada diabólica para dejar fuera de concurso a CD por equidad de género. El contundente golpe no se presentó al cierre de las inscripciones el 29 de julio sino ocho días después en la jornada de cambios y modificaciones cuando el tiempo se agotaba. El daño o como se quiera mirar quedó consumado. Juzguen ustedes.
Prima la lealtad
Ahora que hablamos de lealtad y principios en el ser humano, la semana que concluyó dejó otro episodio parecido y que rodea al excongresita, hoy cabeza principal de la UGPP, importantísima entidad adscrita al Ministerio de Hacienda, hablamos de Luciano Grisales Londoño, quien luego de un año de receso laboral, tras no repetir curul como representante, se fue mirando como algunos de sus más fieles alfiles hombres y mujeres lo fueron dejando para unirse a otras causas políticas.
Es natural que las decisiones son individuales, pero en el caso de Grisales Londoño, no se alcanza a dimensionar las razones de recurrir a este tipo de actos, cuando al lado se tiene una persona con un alto grado de responsabilidad, liderazgo y respeto por las personas que lo rodean y a quienes defendió y llevó a cargos importantes, reiterando, las decisiones son personales y cada quien tiene derecho a definir sus rumbos. Por fortuna hoy Grisales Londoño supera el año aciago que tuvo y merecidamente maneja una de las entidades más importantes del Estado, momento para reajustar su equipo y seguramente premiar a quienes lo siguen acompañando.
Con principios políticos
Frente a la pérdida de valores y principios políticos, debemos resaltar en esta oportunidad a un interesante sector del partido Liberal en el Quindío que aun entendiendo la forma precipitada como aterrizó en su partido como candidato a la gobernación el ingeniero Atilano Alonso Giraldo, hoy siguen los delineamientos de su partido y se mantienen comprometidos con la causa roja. Genera satisfacción saber que aún se guardan respetos y valores. He venido escuchando a reconocidos liberales en el Quindío decir que, así Atilano no tenga ese sabor u olor a Liberal nato, sí lo estarán acompañando en las elecciones de octubre. Señores, un ejemplo a seguir en unos tiempos donde se ha ido perdiendo la fidelidad por las verdaderas colectividades. Y en el caso del candidato a la alcaldía, Álvaro Arias Velásquez, pues se tiene que decir que es Liberal de tiempo completo.
Diario nos preguntan
Debo confesar que una de mis pasiones es hablar y escribir sobre política, no soy tan experto como muchos de ustedes creen, por fortuna me escuchan y leen, razón por la cual doy gracias cada día de mi existencia. Ahora que estamos en pleno debate electoral y a menos de tres meses de elecciones la pregunta que siempre salta en los tertuliaderos o en cualquier sitio es ¿Don Pepillo quién será el próximo gobernador y alcalde de Armenia? Consulta que no falla en el día a día y que respondemos de inmediato sin ser quiromántico o adivino. Me parece que Jorge Ricardo Parra no tiene aún techo, sigue despejado igual como ocurre con James Padilla García para la alcaldía, tienen un panorama abierto, pues su causa, o empresa política, supo aprovechar el tiempo para armar y trabajar en favor del proyecto, todo el espacio que les dieron lo han ganado, producto de la estrategia de quienes están al frente de ella, ni han escatimado, ni han ahorrado, tiraron el todo por el todo, mientras sus rivales con contadas excepciones, procuran hacer algo similar. Como se puede ver, diario siguen sumando a su causa, encontrando la adhesión de varios movimientos. Agregando que ambos, Parra y Padilla son excelentes ciudadanos.
No podemos ser ajenos